Bienvenido a Cardio-Powers Pro!
Tu espacio dedicado al entrenamiento inteligente, el bienestar físico y la superación personal. Aquí encontrarás rutinas, consejos y herramientas diseñadas para ayudarte a alcanzar tus metas, ya seas principiante o atleta experimentado.
¡Prepárate para activar tu energía, mejorar tu resistencia y llevar tu rendimiento al siguiente nivel!
Ejercicios Aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son actividades de intensidad moderada que se realizan durante un período prolongado. Utilizan oxígeno para producir energía y mejorar la salud cardiovascular.
+ Entrenamiento continuo.
+ Entrenamiento por intervalos
+ entrenamientos en circuitos
Ejercicios Anaeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son actividades de intensidad moderada que se realizan durante un período prolongado. Utilizan oxígeno para producir energía y mejorar la salud cardiovascular. Algunos métodos y ejemplos incluyen.
+ Entrenamientos de velocidad
+Entrenamientos de fuerza
+ Entrenamientos de alta intensidad por circuitos.
Nuestro gimnasio, cardio-Powers pro, te ofrece una amplia gama de servicios de fitness para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. Contamos con entrenadores altamente capacitados para que puedas entrenar de manera efectiva y divertida. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre tu potencial fisico
- Entrenamiento personalizado
- Clases de cardio
- Asesoría nutricional
Resistencia cardiovascular
Es la capacidad del (corazón, vasos sanguíneos y los pulmones) para suministrar el oxigeno que necesitas mientras haces ejercicio de intensidad media o alta. esta capacidad permite realizar ejercicios aeróbicos, como correr, nadar, andar en bicicleta o caminar a paso ligero durante un tiempo prolongado sin sentir fatiga excesiva.
Métodos de entrenamiento aeróbicos.
los métodos de entrenamientos aeróbicos se divende en 2 método Continuo y Continuo Variado, dependiendiendo de la intensintensida, duración.
Método continuo
El método continuo se mantiene en intensidad moderada por un tiempo prolongado, constantemente sin pausas ni interrupciones, se conoce como un método típico del entrenamiento aeróbico.
Método Continuo variado
El método continuo variado es un método en el que la intensidad cambia de forma progresiva sin interrupciones, es una combinación entre los dos métodos lo que lo hace ideal para mejorar la resistencia.
Método de intervalos extensos
Es un tipo de entrenamiento de resistencia aeróbica que alterna periodos de actividad intensa con periodos de recuperación, consiste en bloques de entrenamiento donde se realizan repeticiones de duración entre 3-5 minutos en intensidad moderada.
Método de repeticiones.
El método de repeticiones se basa en realizar esfuerzos máximos, durante periodos cortos seguidos de descansos completos para asegurar la recuperación total.
Métodos de entrenamiento anaeróbico
Los métodos de entrenamientos anaeróbicos son actividades físicas intensas que se realizan en series cortas de tiempo y en el entrenamiento anaeróbico encontramos varios métodos de entrenamientos. los cuales son. Método continuo Extensivo, método interválico, metodo de repeticiones, metodo continuo variable entre otros.
El presente link es del macrociclo.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/17Y-NVx_L3XKPmPqGNKigbNxiqMaa8DDvPrzvCJ9Bg_o/edit?gid=0#gid=0

¿Qué es la fuerza?
la fuerza la podemos definir como toda acción que es capaz de hacer cambiar, el estado de reposo o movimiento en otra palabras es la capacidad de generar tención frente a una resistencia.
Entrenamiento con autocarga
el entrenamiento con autocarga es la definición de trabajar con nuestro propio peso corporal para realizar cualquier tipo de actividad física la cual es una alternativa para trabajar en grupos de personas otra cosa que es importante aclarar que en el entrenamiento con autocarga no se utiliza nada de materiales.
Modalidades con sobrecarga
las modalidades con sobrecarga consisten en aumentar gradualmente el peso, o el numero de repeticiones en una rutina de entrenamiento de fuerza, además debemos tener claro que existen diferentes métodos y tipos de sobrecarga.
Metodo de repeticiones máximas.
El metodo de repeticiones máximas, (1RM) es un enfoque de entrenamiento de fuerza que consiste en determinar el peso máximo que una persona puede levantar una sola vez en el ejercicio especifico. como en sentadilla o el pres de banca este valor, es conocido como 1RM se utiliza para establecer referencias de trabajo.
La repetición máxima se refiere al mayor peso que puedes levantar en un solo intento manteniendo una técnica adecuada.
https://youtube.com/shorts/Fh4zKL4vXQY?si=r7FfqKDl0NxHlPZ9
Metodo de repeticiones en reservas.
el metodo de repeticiones en reservas (RIR) es un metodo que mide cuantas repeticiones adicionales puede hacer un atleta antes de llegar al fallo muscular en otras palabras indica el esfuerzo que aunque queda disponible en cada serie.
https://youtu.be/_R0qpQIAPhg?si=ZpmJvy8qIhjzy1uN
Metodo de repeticiones submaximas
El metodo de las repeticiones submaximas es una técnica de entrenamiento de fuerza que consiste en realizar series con pesos que son un porcentaje de la 1RM menor que la carga máxima que se podría levantar normalmente en otras palabras estos pesos entan entre el 80% y el 90% de la 1RM lo que permite ejecutar mayores números de repeticiones.
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad de los músculos y las articulaciones para moverse con amplitud y facilidad en su rango de movimiento natural. Es una cualidad física que se puede mejorar mediante el entrenamiento y que contribuye a una mejor movilidad, prevención de lesiones y desempeño físico.
COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD:
Movilidad articular.
Elasticidad muscular.
Extensibilidad de los tejidos.
Control neuromuscular.
Movilidad Articular.
La movilidad articular hace referencia a la capacidad de una articulación para moverse dentro de su rango completo de movimiento. Esta capacidad está influenciada por diversos factores, como la anatomía de la articulación, la longitud y flexibilidad de los músculos y tendones que la rodean, y el control neuromuscular. Mantener una buena movilidad articular es fundamental para llevar a cabo actividades diarias y deportivas de forma eficiente, ya que favorece movimientos fluidos y disminuye el riesgo de lesiones.
Elasticidad muscular.
La elasticidad muscular es la habilidad de los músculos para extenderse y luego volver a su longitud inicial tras haber sido alargados. Esta característica permite que los músculos se ajusten a diversos rangos de movimiento y mejora la funcionalidad del sistema muscular. La elasticidad es crucial para llevar a cabo actividades físicas, ya que ayuda a prevenir lesiones y promueve un movimiento efectivo. Se puede aumentar la elasticidad mediante ejercicios de estiramiento y entrenamiento específico.
Extensibilidad de los tejidos.
La extensibilidad de los tejidos hace referencia a la capacidad de los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, tendones y ligamentos, para alongarse y adaptarse a diversas tensiones. Esta característica permite que los tejidos se estiren sin experimentar daños, lo cual es esencial para llevar a cabo movimientos amplios y fluidos. La extensibilidad es crucial para la flexibilidad general del cuerpo y desempeña un papel fundamental en la prevención de lesiones y en la mejora del rendimiento físico. Se puede promover a través de ejercicios de estiramiento y movilidad.
Control neuromuscular.
El control neuromuscular es la habilidad del sistema nervioso para coordinar y regular la función de los músculos durante el movimiento. Involucra la interacción entre el cerebro, la médula espinal y los músculos, lo que permite que el cuerpo reaccione de manera adecuada y eficiente a diversos estímulos. Este control es fundamental para ejecutar movimientos precisos y fluidos, así como para mantener el equilibrio y la estabilidad. El entrenamiento del control neuromuscular puede potenciar la agilidad, la fuerza y contribuir a la prevención de lesiones, al fortalecer la conexión entre el sistema nervioso y los músculos.
BIBLIOGRAFIA
Sharman, M. J., Cresswell, A. G., & Belyavin, A. J. (2006). "Flexibility training: the role of muscle and connective tissue." Journal of Sports Sciences, 24(7), 695-703.
Verrall, G. M., & Wajswelner, H. (2012). "The role of flexibility in injury prevention and rehabilitation." Physical Therapy Reviews, 17(4), 259-270.
Maffiuletti, N. A., & Maso, S. (2016). "Neuromuscular control: a key factor in muscle injury prevention." International Journal of Sports Medicine, 37(7), 487-493.
Alcanza tu mejor versión
En cardio-powers pro nos especializamos en brindar un entrenamiento de alta intensidad y eficacia, enfocado en mejorar tu condición física y alcanzar tus metas de forma rápida y segura. Nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a alcanzar un estilo de vida saludable a través del ejercicio y la nutrición adecuada. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre el poder del cardio